jueves, 22 de mayo de 2025

Oración del Humor (Tomás Moro)

 



Hoy me encontré con algo simple… y poderoso. Un regalo de conocimiento especial (gracias José Ramón).

Una oración.
La Oración del Humor, escrita por Tomás Moro hace siglos, pero con una sabiduría que parece escrita para hoy.

Habla de salud, de alegría, de no tomarnos tan en serio, de aprender a reírnos de nosotros mismos, de vivir con ligereza… y con sentido.

Y mientras la leía, me nació algo: hacer una canción.

No para hacerla perfecta, sino para dejar que esa belleza encontrara otra forma de hablar.
Porque a veces la música dice lo que las palabras solas no alcanzan.

Compuse esta canción con inteligencia artificial (yo no soy compositora y mucho menos cantante), como un recordatorio: que también es espiritual aprender a reír, que la fe puede tener chispa, y que el buen humor —cuando es profundo— también es un acto de amor.

Ojalá te acompañe.

Ojalá te haga sonreír.
Y si resuena contigo, compártela.

Mamá Cuenta

viernes, 16 de mayo de 2025

Recursos para trabajar la interioridad en Primer Ciclo de Primaria

 Competencia Específica 5 – Religión Católica

En el Primer Ciclo de Primaria, acompañar al alumnado en su crecimiento interior es una tarea tan delicada como enriquecedora. La interioridad les ayuda a identificar sus emociones, tomar conciencia de lo que viven y abrirse a la trascendencia. A través de pequeñas experiencias, podemos sembrar en ellos una mirada atenta, agradecida y profunda hacia la vida.

Hoy comparto con vosotros algunos recursos y actividades que he preparado para trabajar esta competencia específica. Están pensados para niños y niñas de y de Primaria.

                                                          Descargar PDF Interioridad











          

           


      

   



jueves, 15 de mayo de 2025

Con todo mi cariño, mamá que escribe, hace canciones y agradece

 Hoy, en el Día de la Familia y en nuestro aniversario de boda, quiero compartir algo especial.

Una canción que nació del corazón, de las noches sin dormir, de los días caóticos, de los abrazos apurados… pero sobre todo, del amor.
Ese amor que no es perfecto, pero real.
Ese amor que construye hogar, aunque no siempre tenga las respuestas.

Esta canción es para ti, César —compañero de camino, de luchas y de sueños—
Para María y Dylan —nuestros regalos más grandes, nuestros maestros pequeños—
Y para todas las familias que nos rodean, de esta red invisible que nos sostiene cuando tambaleamos y que celebra con nosotros cada paso.

Porque ser familia es también ser comunidad.
Es perdonar, sostener, confiar, reír aunque cueste.
Es recordar que lo mejor habita en lo cotidiano: en una merienda compartida, en una conversación honesta, en los silencios que no necesitan explicación.

Gracias por ser parte de esta historia.
Gracias por seguir creyendo, aún cuando no es fácil.
Aquí os dejo esta canción, como un pequeño homenaje a lo que somos, y a lo que construimos, cada día, con amor y fe.

Con todo mi cariño, mamá que escribe, hace canciones y agradece.




domingo, 4 de mayo de 2025

Día de la Madre

 

A veces me gusta dejar reflexiones en el blog. No sólo materiales que puedan ayudar. Hoy os dejo una canción que hice para este día especial.

Hoy, en el Día de la Madre, quiero hablar de algo que ha hecho una gran diferencia en mi vida: no vivir la maternidad sola.

Ser mamá puede ser agotador, confuso y maravilloso todo al mismo tiempo. Pero cuando estás rodeada de otras mujeres que también están criando, aprendiendo, equivocándose y volviendo a intentarlo, todo se vuelve un poco más ligero.

He encontrado apoyo en conversaciones sinceras, en consejos sin juicio, en esas miradas que dicen “te entiendo” sin necesidad de muchas palabras. A veces, lo que más necesitamos no es una solución, sino saber que no estamos solas.

Hoy celebro eso. Ser mamá en compañía. Compartir la carga, las risas, los miedos, los logros. Aprender juntas, crecer juntas. Porque aunque cada maternidad es distinta, el camino se hace mejor cuando lo recorremos junto a otras que también lo están viviendo.




viernes, 2 de mayo de 2025

Hijo del corazón

Sabéis que hay días en que me gusta compartir reflexiones, compartir lo que siento. Eso nos hace más humanos.

 Ayer Dylan cumplió 9 años

Siete años desde que está con nosotros, de vida, de luz, de desafíos, de aprendizajes. Pero también —y quizás más importante—, siete años desde que comenzó a nacer en nuestros corazones.

Dylan no llegó a nosotros por la vía común, no creció en mi barriga, pero sí en mi alma. Es nuestro hijo de acogida, aunque esa palabra no alcanza a describir todo lo que es y todo lo que sentimos por él.
Él no fue una casualidad ni un acto de caridad. Fue una elección. Un vínculo que nació del amor más puro: el que no necesita explicación.

Dylan es un niño inquieto, impulsivo, lleno de energía y emoción. Eso, a veces, le causa dificultades. Hay días en que el mundo es duro con él. Hay personas que no comprenden su historia, su intensidad, su forma única de habitar el mundo.
No siempre lo invitan a los cumpleaños, no siempre lo miran con la empatía que merece.
Pero nosotros sí lo vemos. Lo vemos de verdad.

Vemos su corazón gigante, su ternura desbordante, su deseo de ser querido y aceptado.
Vemos la forma en que nos quiere con locura a nosotros, papá y mamá y a su hermana María.
Vemos cómo se aferra a cada abrazo como si el mundo dependiera de ello.
Y vemos, con todo el orgullo del universo, la forma en que sonríe. Porque la sonrisa de Dylan no solo ilumina la casa… ilumina el alma.

Para celebrar su cumpleaños, quise hacerle un regalo especial: una canción.
Una canción que no solo hable de él, sino que lo abrace, lo nombre, lo proteja.
Una canción que diga en voz alta lo que nunca debemos olvidar: Dylan puede ser todo lo que quiera ser.

Les comparto con todo el amor del mundo:

🎵 "Dylan, hijo del corazón" 🎵



Hoy celebro a Dylan, pero también celebro lo que significa ser familia.

No siempre nacemos del mismo cuerpo. A veces, simplemente nos encontramos en el camino y decidimos que no queremos soltarnos nunca más.

Feliz cumpleaños, Dylan.

Gracias por elegirnos.
Gracias por ser tú.

Siempre serás nuestro hijo del corazón. ❤️