viernes, 4 de abril de 2025

Competencia Específica 4: Relacionar algunos pasajes bíblicos con expresiones artísticas, sirviendo de la observación y el análisis para potenciar la creatividad y la comunicación a través de diversos lenguajes".

 

En la búsqueda por potenciar la creatividad y la comunicación en el aula, he creado un nuevo material educativo para Primaria que invita a los alumnos a relacionar pasajes bíblicos con expresiones artísticas, trabajando la competencia de "Religión: Relacionar algunos pasajes bíblicos con expresiones artísticas, sirviendo de la observación y el análisis para potenciar la creatividad y la comunicación a través de diversos lenguajes".

Este recurso se enfoca en la observación y el análisis de obras de arte basadas en relatos bíblicos, ayudando a los alumnos a comprender de manera más profunda los mensajes que transmiten las Escrituras. A través de la exploración de diversos lenguajes artísticos, los niños pueden conectar lo aprendido en clase con manifestaciones culturales y artísticas que enriquecen su experiencia de fe.


Relacionar algunos pasajes bíblicos con expresiones artísticas, sirviendo de la observación y el análisis para potenciar la creatividad y la comunicación a través de diversos lenguajes

Descargar en PDF


Hilos de Amor: Mi Camino como Madre


 Mi blog nació con María, en un tiempo lleno de dudas que a veces me asustaban solo de pensarlo. Luego llegó Dylan, nuestro pequeño de corazón. Siempre digo que soy madre de barriga y de corazón, y con cada uno de ellos aprendí a serlo de formas distintas.

Las dudas cambiaron, el tiempo se volvió más escaso y la escritura quedó en pausa. Pero hoy, con una canción que he compuesto, siento que este blog vuelve a tener sentido. Es un espacio donde plasmo mis deseos, mis emociones y todo lo que ellos significan para mí.

Tal vez nunca escuchen esta canción o quizás, cuando sean mayores, la encuentren y les sirva de algo. Algún día, si aún no lo saben, comprenderán que siempre han sido y serán el motor de mi vida. 




miércoles, 2 de abril de 2025

Maestro /Educador

En estos días que escucho tanto de los maestros/as tengo que volver a mis orígenes.

Leer cosas y escribir me ha ayudado todos estos meses.

San Juan Bautista de La Salle, entendía la enseñanza como una verdadera vocación de servicio. Para él, un buen maestro no era solo un transmisor de conocimientos, sino un guía espiritual y humano para sus alumnos.

Un verdadero educador es aquel que enseña con el ejemplo, con paciencia y con amor. No se conforma con llenar mentes de información, sino que busca formar corazones, inspirar virtudes y ayudar a los jóvenes a descubrir su propósito en la vida.

La Salle nos recuerda que la enseñanza es una labor sagrada, una misión de entrega y sacrificio, donde el maestro debe ver en cada alumno una semilla de potencial que merece cuidado y dedicación. Un buen profesor no solo instruye, sino que escucha, comprende y acompaña, siendo luz en el camino de quienes más lo necesitan.

Siguiendo su legado, un maestro no solo se preocupa por el éxito académico, sino también por el crecimiento personal y espiritual de sus alumnos, promoviendo valores como la fe, la fraternidad y la justicia.

Que su ejemplo nos inspire a ser educadores comprometidos, dispuestos a formar generaciones con el corazón y la mente abiertos al bien.